La CFTC obtiene una sentencia de 128 millones de dólares contra estafadores de criptomonedas y divisas

Blog TRMPerspectivas
La CFTC obtiene una sentencia de 128 millones de dólares contra estafadores de criptomonedas y divisas

Esta semana, la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) anunció una sentencia de 128 millones de dólares contra dos individuos, Ryan Mitchell Pope y Daniel Samuel Bishop, y sus entidades asociadas EmpiresX por operar un esquema fraudulento de inversión en divisas y criptomonedas que estafó a más de 12.500 víctimas. Esta medida pone de relieve el papel que desempeñan las investigaciones sobre delitos financieros a la hora de destapar fraudes, localizar fondos ilícitos y proteger a los inversores en los mercados de activos digitales.

Entre 2019 y 2020, Pope, Bishop y sus empresas, Archer Digital, LLC, y EminiFX, Inc, atrajeron a los inversores a lo que decían ser programas de negociación de divisas y criptomonedas de alto rendimiento y sin riesgo. Los acusados prometieron beneficios constantes utilizando tecnología de negociación patentada, pero en lugar de ello, operaron un esquema Ponzi clásico, apropiándose indebidamente de millones de dólares para uso personal y falsificando registros para ocultar pérdidas. Los investigadores revelaron que los acusados falsificaron los rendimientos de las operaciones, manipularon los paneles de control de los inversores y utilizaron los fondos de los nuevos inversores para pagar "rendimientos" ficticios a los participantes anteriores. En lugar de ejecutar operaciones legítimas, los acusados canalizaron los fondos de los inversores hacia cuentas bancarias personales, compras inmobiliarias y artículos de lujo, una pauta muy similar a la de otros casos de fraude con criptomonedas a gran escala.

Utilizando Inteligencia en Blockchain forense Inteligencia en Blockchain, los investigadores rastrearon los fondos malversados a través de múltiples intercambios de criptodivisas, plataformas de divisas y cuentas personales. Las autoridades identificaron que los acusados utilizaban activos digitales para ocultar el movimiento de los fondos de los inversores, intentando eludir la detección. Una parte de los activos robados se convirtió en USDT y Bitcoin, y luego se enrutó a través de servicios de mezcla y bolsas de alto riesgo. Los investigadores vincularon las direcciones de criptomonedas asociadas con el esquema a operaciones fraudulentas anteriores, proporcionando una hoja de ruta para la recuperación de activos.

Como resultado de la investigación, la CFTC obtuvo una orden judicial que obligaba a Pope, Bishop y sus entidades a pagar 128 millones de USD en concepto de restitución y sanciones. El tribunal también prohibió a ambos acusados volver a operar en los mercados de materias primas. Las autoridades se incautaron de criptoactivos y cuentas bancarias vinculadas a la trama fraudulenta, y se están llevando a cabo nuevas investigaciones para identificar otros activos y posibles cómplices.

Este caso subraya la importancia de la lucha contra la delincuencia financiera en el ámbito de los activos digitales. La colaboración público-privada entre reguladores, fuerzas de seguridad e instituciones financieras desempeña un papel fundamental en la localización de fondos ilícitos, el desmantelamiento de operaciones fraudulentas y la exigencia de responsabilidades a los malos actores. 

Las víctimas invertían utilizando bolsas de todo el mundo; después, los fondos se retiraban de la plataforma directamente a otras bolsas que beneficiaban directamente a los acusados

La semana pasada, la presidenta en funciones de la CFTC, Caroline Pham, anunció una importante reestructuración de la División de Ejecución, introduciendo dos nuevos grupos de trabajo: uno dedicado a combatir el fraude y la manipulación complejos, y otro centrado en la protección de los inversores minoristas. Pham subrayó que esta reorganización tiene por objeto "dejar de regular mediante la aplicación" y es "más eficiente", permitiendo a la CFTC "emprender más acciones para perseguir a los defraudadores y otros malos actores, y no castigar a los buenos ciudadanos". Este cambio subraya el compromiso de la CFTC de abordar los casos claros de fraude en consonancia con su misión de salvaguardar los mercados de materias primas. A medida que los activos digitales desempeñan un papel cada vez más importante en las tramas fraudulentas, la inteligencia financiera en tiempo real es más crucial que nunca para mantener la integridad del mercado y proteger a los inversores.

Esto es un texto dentro de un bloque div.
Suscríbase y manténgase al día de nuestras novedades

Acceda a nuestra cobertura de TRON, Solana y otras 23 blockchains

Rellene el formulario para hablar con nuestro equipo sobre los servicios profesionales de investigación.

Servicios de interés
Al hacer clic en el botón siguiente, acepta la política de privacidad deTRM Labs .
Muchas gracias. Hemos recibido su envío.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
No se han encontrado artículos.