Criptoinvestigaciones imprescindibles de 2023: Europa
Esta semana, cruzamos el Atlántico hacia el Reino Unido y Europa, donde hemos visto algunas victorias importantes en la lucha contra la delincuencia relacionada con las criptomonedas. Las fuerzas del orden han desbaratado millones de libras y euros en actividades ilícitas relacionadas con las criptomonedas, desde fraudes relacionados con las criptomonedas hasta blanqueo de dinero procedente del narcotráfico, perpetradas por sofisticados ciberdelincuentes contra víctimas de todo el mundo. También sortearon importantes complejidades prácticas y jurídicas para devolver a las víctimas las criptomonedas incautadas.
Veamos algunos de los principales éxitos de 2023 en Europa.
1. La policía británica devuelve 2 millones de GBP de Bitcoin robados en una trama de fraude de criptomonedas
En 2023, el Reino Unido fue testigo de la conclusión satisfactoria de varios casos pendientes relacionados con grandes sumas de criptomoneda. Se dictaron sentencias penales y varias fuerzas del orden británicas pudieron devolver a las víctimas grandes sumas de criptomoneda malversada.
Un caso notable que ilustra las complejidades de la recuperación y restitución de activos digitales en el Reino Unido fue un esquema de fraude criptográfico perpetrado por el ex candidato a doctor de la Universidad de Oxford Wybo Wiersma en 2018. Wiersma creó un sitio fraudulento que atraía a las víctimas para generar lo que creían que eran frases de semillas aleatorias, que se utilizan para controlar los tokens asociados con una dirección de blockchain. Sin embargo, estas frases semilla estaban en realidad predeterminadas por Wiersma, quien luego se hizo con los criptoactivos de las víctimas. A continuación, transfirió los tokens a numerosas cuentas de criptomoneda.
Tras la detención de Wiersma en 2019, la Unidad Regional del Crimen Organizado del Sureste (SEROCU) incautó 2,37 millones de libras esterlinas (3 millones de dólares) en criptodivisas de un exchange en virtud de la Ley de Productos del Delito del Reino Unido. Esta fue la primera vez que la Ley se había utilizado para realizar una incautación de criptomoneda de un intercambio. En noviembre de 2023, el tribunal ordenó la devolución de 2,1 millones de GBP (2,67 millones de USD) a las víctimas.
Para devolver los activos robados a las víctimas, SEROCU tuvo que "superar importantes retos" para convertir los activos de nuevo a libras esterlinas, trabajando con la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), el Consejo Nacional de Jefes de Policía (NPCC) y la bolsa Kraken, registrada en la FCA, para "garantizar que se hacía de forma legal y en línea con la política nacional."
"Este fue un caso grande y desafiante, lo que significó largas investigaciones, así como complejidades significativas en la incautación, el almacenamiento y, finalmente, la devolución de los activos a las víctimas de una manera legal", explicó Phil Ariss, Director de Relaciones con el Sector Público del Reino Unido de TRM y ex líder de criptografía para el Programa de Ciberdelincuencia NPCC. "En el momento en que se iniciaron las investigaciones, muchas de estas cuestiones eran territorio desconocido, y sus satisfactorias conclusiones son testimonio de la creatividad y determinación del equipo. Con la aprobación de la Ley de Delitos Económicos y Transparencia Corporativa en octubre de 2023, las fuerzas de seguridad del Reino Unido tendrán más poderes para incautar cripto rápidamente, y devolver los activos de las víctimas. Tengo la esperanza de que veremos cómo se acelera el ritmo de la disrupción en los próximos años."
2. La policía británica detiene a unos falsificadores que ganaban millones en Bitcoin
En el Reino Unido también se registraron éxitos contra la criptodelincuencia relacionada con las drogas. En marzo de 2023, SEROCU, de nuevo con la Fiscalía de la Corona (CPS), concluyó un caso contra un grupo de traficantes de drogas falsificadas que habían ganado millones vendiendo sus productos en línea.
Marc James Ward, Christopher James Kirby y Thomas Russell Durden fabricaban diversos medicamentos controlados falsificados, como el Xanax de Pfizer, y los vendían tanto en la red pública de Internet como en los mercados de la darknet (DNM). Los DNM son plataformas de comercio mundial ilícito en línea de múltiples vendedores situadas en la "darknet", una sección cifrada de Internet a la que no se puede acceder desde los navegadores de Internet estándar ni está indexada por los motores de búsqueda, y son el epicentro del comercio de drogas ilícitas en línea mediado por criptomonedas.
El grupo cobraba en Bitcoin y utilizaba la criptomoneda para blanquear sus ganancias. Además de las detenciones, la policía también incautó a Durden criptomoneda por valor de 1,3 millones de libras esterlinas (1,65 millones de dólares). En enero de 2023, el trío se declaró culpable de suministro ilegal de drogas, así como de delitos de blanqueo de capitales, y fue condenado a un total de 20 años y 11 meses en el Tribunal de la Corona de Portsmouth.
El caso se remonta hasta 2016, cuando Pfizer Global Security puso en marcha una investigación que identificó a Ward, que posteriormente remitieron a la policía.
"Después de haber trabajado en estos dos casos durante mi etapa en el SEROCU, es gratificante ver cómo se cierran con éxito", declaró Emma Henshaw, investigadora global de TRM y antigua responsable de ciberinteligencia del SEROCU. Este caso de falsificación de medicamentos es un excelente ejemplo de cómo la colaboración público-privada es vital para lograr resultados". Durante los cinco años que duró la investigación, SEROCU siguió colaborando estrechamente con el equipo de Pfizer, lo que aportó valiosas perspectivas al caso. En el caso del robo de criptomonedas de Wiersma, SEROCU contó con el apoyo de Europol y de la policía alemana del estado de Hesse. En el mundo sin fronteras de las criptomonedas, este tipo de colaboraciones son vitales para reconstruir el rompecabezas completo y detener a los delincuentes".
3. Europol y las autoridades belgas y españolas desarticulan una red de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico
En 2023 también se produjeron importantes perturbaciones relacionadas con las criptomonedas en Europa continental.
En marzo de 2023, la Policía Judicial Federal belga de Lovaina y la Guardia Civil española, con el apoyo de Europol, desarticularon un sistema de blanqueo de capitales y banca clandestina a gran escala que había estado canalizando los beneficios generados por el tráfico de cocaína. La pista del caso tuvo su origen en el descifrado de mensajes transmitidos a través de la aplicación de mensajería segura SKY ECC, que fue retirada del servicio por las autoridades belgas en 2021. La investigación descubrió que la red se basaba en una combinación de inversiones en criptomoneda, distribución de efectivo a través de un sistema bancario clandestino e inversiones inmobiliarias en toda Europa y Marruecos, para blanquear sus beneficios ilícitos.
Además de dos detenciones, la operación se saldó con la incautación de 1,2 millones de euros (1,3 millones de dólares) en criptomonedas, 50.000 euros (54.000 dólares) en efectivo, tres propiedades y varios artículos de lujo.
"Lo interesante de este caso es la importante incautación de criptomoneda, que superó con creces el componente en efectivo. El hecho de que esta red ilícita operara en varios países europeos, Sudamérica y Dubai demuestra en gran medida que la coordinación es un componente clave del éxito", afirmó Mariano Gemignani, Investigador Global de TRM en España y antiguo analista de la UIF argentina. Sin duda, el despliegue in situ por parte de Europol de un especialista en criptomoneda también fue fundamental para lograr este resultado". Cuando se trata de incautaciones de criptoactivos, el tiempo es esencial. Los delincuentes pueden mover criptoactivos incluso cuando están bajo custodia policial, por lo que la acción inmediata durante la propia operación aumenta significativamente el grado de éxito."
4. Las fuerzas de seguridad alemanas desmantelan el mercado de la red oscura Kingdom Market
En diciembre de 2023, la policía federal alemana, la Bundeskriminalamt (BKA), y la Oficina Central de Lucha contra la Delincuencia en Internet (ZIT) de la Fiscalía de Fráncfort anunciaron el desmantelamiento del mercado de la darknet Kingdom Market, con el apoyo de las fuerzas del orden de Estados Unidos y Europa.
Kingdom Market era un DNM en inglés que había estado operando al menos desde 2021, utilizado principalmente para el tráfico ilícito de drogas. La plataforma albergaba 42.000 productos en varios cientos de cuentas de vendedores y aceptaba pagos en Bitcoin y Litecoin, así como en monedas de privacidad Monero y Zcash. Las autoridades alemanas tomaron el control del mercado asegurando la infraestructura de sus servidores. Al día siguiente, el eslovaco Alan Bill también fue acusado ante un tribunal de distrito estadounidense por ayudar a crear y gestionar Kingdom Market. FBI pudo identificar a Bill como administrador de Kingdom a través de una serie de indicios, entre ellos el seguimiento del flujo de fondos en la cadena desde un grupo de direcciones de criptomoneda utilizadas por Kingdom a carteras de criptomoneda pertenecientes a Bill.
5. La policía irlandesa realiza la primera gran incautación de criptomonedas a una banda de ciberestafadores
En noviembre de 2023, varias unidades de la An Garda Síochána de Irlanda, con el apoyo de Europol, llevaron a cabo la primera incautación importante de criptomoneda en Irlanda en un fraude cibernético organizado. La banda, con base en Waterford (Irlanda), se había dirigido a víctimas irlandesas e internacionales a través de mensajes de texto falsos en los que se hacían pasar por entidades legítimas, como oficinas de correos, empresas de mensajería e instituciones financieras. Los mensajes estaban diseñados para engañar a las víctimas y comprometer sus datos personales, lo que permitía a los estafadores apropiarse de sus cuentas y dispositivos, así como de sus tarjetas de débito y crédito.
Las autoridades irlandesas detuvieron a nueve miembros de la banda y se incautaron de 1,12 millones de euros (1,2 millones de dólares) en criptomoneda, 30.000 euros (32.500 dólares) en otras divisas y dos vehículos.
"Irlanda ha desempeñado un papel importante en el establecimiento de normas para las investigaciones de ciberdelincuencia en los últimos años, y este caso es un gran ejemplo de cómo An Garda Síochána ha desarrollado las habilidades necesarias para responder a las tendencias delictivas en evolución", comentó Paul Marrinan, Experto Inteligencia en Blockchain de TRM, y ex detective de la Garda irlandesa y de INTERPOL. "Una incautación de criptoactivos de tal envergadura requiere conocimientos especializados, que muchos investigadores irlandeses desarrollan a través del curso de Informática Forense e Investigación de la Ciberdelincuencia del University College de Dublín. También fue esencial la coordinación de este caso con socios internacionales a través de Europol. Por último, la colaboración entre la oficina de policía local y las unidades nacionales especializadas fue fundamental para poner en marcha esta inteligencia y afectar a esta interrupción, lo que demuestra cómo la policía local puede tener un impacto internacional."
A medida que las fuerzas de seguridad europeas traten de asestar nuevos golpes a las criptomonedas ilícitas, la creación de capacidades y las asociaciones serán fundamentales. En TRM Labsde más de 300 agentes del orden, el 87% citó las herramientas de Analítica de blockchain como muy importantes para el éxito de las investigaciones, y el 92% citó las asociaciones público-privadas como un importante factor de éxito.
En conjunto, 2023 fue sin duda un año notable para las fuerzas de seguridad de toda Europa en la lucha contra los delitos relacionados con las criptomonedas. 2024 se perfila como un año aún más impactante. Solo en enero, vimos una incautación de 2.000 millones de euros (2.160 millones de dólares) en Alemania y un caso de blanqueo de 1.400 millones de libras (1.770 millones de dólares) en el Reino Unido. Esté atento a este espacio.
Si es usted un agente de la ley que desea ampliar sus conocimientos de criptoinvestigación mediante el aprendizaje y la colaboración con la comunidad mundial de agentes de la ley, únase a nuestro grupo de trabajo exclusivo para agentes de la ley, LEO Labs, aquí.
Acceda a nuestra cobertura de TRON, Solana y otras 23 blockchains
Rellene el formulario para hablar con nuestro equipo sobre los servicios profesionales de investigación.