Actualización sobre la actividad cibernética de la RPDC y el robo de criptomonedas
Tras haber robado criptomonedas por valor de más de 700 millones de dólares el año pasado, los hackers norcoreanos no se duermen en los laureles. Los ciberdelincuentes de Pyongyang siguen evolucionando sus técnicas de ataque y blanqueo de dinero.
En 2024, el ejército de hackers de la RPDC seguirá dando prioridad a la velocidad y la automatización para eludir las cada vez mejores herramientas de supervisión de transacciones. A medida que suban los precios de las criptomonedas y se reduzcan los fondos pendientes de blanqueo de ataques anteriores, es de esperar que los hackeos se aceleren en la segunda mitad de este año.
El último informe de TRM evalúa los ataques de Corea del Norte hasta la fecha y analiza las tendencias para el próximo año.
Descargue su ejemplar
Los ataques de hackers norcoreanos provocaron diez veces más pérdidas en 2023 que los perpetrados por otros actores.

Los hackers norcoreanos han diversificado los puentes que utilizan, han reducido el valor de las transacciones puente individuales y han aumentado su velocidad.
Los hackers norcoreanos suelen convertir los fondos robados a USDT y transferirlos a la blockchain de Tron. A continuación, los intermediarios de gran volumen los desvían a través de canales financieros informales.